La miopía es el error refractivo ocular más común . Su prevalencia está aumentando con el paso del tiempo. Recibe una imagen desenfocada y borrosa al mirar de lejos, y nítida al ver de cerca.
Ocurre al tener un exceso de potencia refractiva o debido a un mayor tamaño del globo ocular. Puede aparecer desde la infancia y suele estabilizarse a partir de los 18-20 años.
Aparece aislada o acompañada de otros defectos visuales como el astigmatismo o la presbicia (vista cansada).
Síntomas
Algunos síntomas de la miopía no corregida pueden ser, acercarse mucho los objetos para verlos nítidos, entornar los ojos al mirar de lejos, o dolores de cabeza.
Tratamiento
Es importante realizar revisiones visuales con regularidad para descartar algún tipo de error refractivo.
Puedes llamarnos o acercarte, estaremos encantado de realizarte dicha revisión.
La hipermetropía es el defecto refractivo en el que el globo ocular presenta un menor tamaño o una falta de potencia dióptrica.
Esta condición produce una visión desenfocada de los objetos cercanos permitiendo alcanzar muy buena visión lejana.
Puede aparecer aislada o acompañada de otros defectos visuales como el astigmatismo, o la presbicia (vista cansada).
La hipermetropía y la presbicia se pueden confundir por síntomas similares, la diferencia se encuentra en la edad de aparición. La hipermetropía puede estar presente desde la infancia mientras que la vista cansada se manifiesta alrededor de los 40 años de edad.
Síntomas
Algunos síntomas pueden ser alejarse los objetos cercanos, entornar los ojos al mirar de cerca, fatiga ocular o dolor de cabeza al finalizar el día.
Tratamiento
Es importante una detección precoz de la hipermetropía ya que como efecto secundario puede aparecer una ambliopía (ojo vago) o estrabismo.
Pásate por nuestra óptica para descartar cualquier tipo de defecto refractivo.
El astigmatismo es un defecto refractivo que provoca una distorsión de las imágenes a todas las distancias.
Puede estar causado por una irregularidad de la córnea o del cristalino, en vez de tener una forma redonda y esférica, están curvadas con formas ovaladas.
Puede aparecer aislado o acompañado de otros defectos visuales como la miopía, la hipermetropía o la presbicia (vista cansada).
El astigmatismo suele mantenerse estable a lo largo del tiempo.
Síntomas
Sus síntomas son la visión desenfocada en todas las distancias, impidiendo apreciar los pequeños detalles sin importar la distancia a la que esté, fatiga visual, dolor de cabeza o mareos.
Tratamiento
Al primer síntoma de visión borrosa, no dude en pedirnos cita y analizaremos sus opciones.
La presbicia, también conocida como vista cansada, es la incapacidad de enfocar nítidamente objetos a una distancia cercana. Esto es debido al envejecimiento fisiológico del cristalino, dificultando el enfoque de objetos cercanos.
Síntomas
Los síntomas de la vista cansada son fatiga ocular, necesidad de alejar los objetos para verlos nítidamente, entre otros.
Sus primero síntomas comienzan a aparecer alrededor de los 40 años de edad y se estabiliza sobre los 60 años.
Puede aparecer aislada o acompañada de otros defectos visuales como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
Tratamiento
Acércate a nuestro establecimiento para descartar cualquier duda.
El glaucoma, también conocida como la “ceguera silenciosa” es una patología que provoca una pérdida progresiva del campo visual comenzando por la periferia hasta alcanzar visión “en cañón de escopeta.” Esto es debido a la degeneración del nervio óptico situado en la retina.
El glaucoma es complicado de detectar por el paciente, por lo que una detección precoz es crucial. La toma de la presión intraocular (tensión ocular) es una herramienta muy útil para descartar glaucoma puesto que una presión intraocular elevada suele acompañarse con glaucoma.
No dudes en acercarte para que te tomemos la tensión ocular. La tomamos tocando el ojo mediante aire.
Ingresa tus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve para resolver tus dudas.